Publicaciones Ekoiure

Derecho Medioambiental

blog-post
Septiembre24

Ámbito: Derecho Medioambiental

Etiquetas: law, civil, rights , university

El Consejo de la UE aprueba un Reglamento para reducir la contaminación por microplásticos

El Consejo ha adoptado recientemente el Reglamento relativo a la prevención de las pérdidas de granza de plástico (pellets) en el medio ambiente a raíz de un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo.

 

Este nuevo Reglamento tiene por objeto reducir la contaminación por microplásticos reforzando los controles y la gestión de la granza de plástico, una materia prima industrial clave, en toda la cadena de suministro.

 

La granza de plástico consiste en partículas minúsculas utilizadas para producir materiales plásticos. Cuando acaban en el medio ambiente durante el proceso de fabricación o el transporte, esas partículas no se biodegradan, sino que se acumulan en el medio ambiente y en los animales, como los peces y los mariscos, y pueden acabar siendo ingeridas por los humanos. También contribuyen a la contaminación marina, del agua dulce y de los suelos. Se estima que, en la actualidad, se liberan en el medio ambiente entre 52.000 y 184.000 toneladas de granza de plástico debido a manipulaciones incorrectas en toda la cadena de suministro. La granza de plástico es la tercera mayor fuente de liberación no intencionada de microplásticos, después de las pinturas y los neumáticos.

 

Recordemos que en Galicia se puso en marcha un operativo en más de 630 playas de 66 ayuntamientos costeros por los pellets procedentes de un contenedor que un buque mercante perdió en diciembre de 2023 frente a la costa de Portugal.

Las nuevas normas se centran en prevenir las pérdidas de granza: se exige a las empresas que apliquen planes de gestión de riesgos que incluyan medidas relativas al embalaje, la manipulación, el personal, la formación y el equipamiento. El Reglamento también establece obligaciones claras para las operaciones de limpieza en caso de pérdidas accidentales.

 

Para garantizar la equidad y la rendición de cuentas, los transportistas de fuera de la UE designarán a un representante autorizado en la UE y los operadores que manipulen más de 1.500 toneladas de granza de plástico anualmente deberán obtener una certificación de un tercero independiente. Las empresas más pequeñas se beneficiarán de medidas de cumplimiento simplificadas, como declaraciones responsables de conformidad para microempresas.

 

Además, el Reglamento introduce requisitos específicos para el transporte marítimo de granza de plástico relacionados con el embalaje, el transporte y la información relativa a la carga para prevenir pérdidas de granza en el mar.

 

Esta actuación concluye el procedimiento de adopción en el Consejo. Se prevé que el Parlamento Europeo celebrará la votación final en octubre de 2025. Tras ello, las nuevas normas entrarán en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Aparte de las excepciones y exenciones específicas, la mayoría de las disposiciones del Reglamento empezarán a aplicarse dos años después de su entrada en vigor.

 

Comparte este artículo :